Serbia y los Balcanes

Y a día de hoy ese ultranacionalismo sigue en auge en ese país, Serbia, con lazos importantes con Putin, y para mí representa un riesgo importante a la estabilidad europea o de esa zona...
Eslovenia, Macedonia, Bosnia, Croacia... todas los pueblos sin nación se fueron independizando, sin tener en cuenta etnias que se encontraban en regiones partidas o singularidades históricas. Algo parecido a lo que pasa en África...
Y lo último ha sido Kosovo, el cual ha sido reconocido por muchos países a nivel internacional, pero que no cuenta con el total reconocimiento mundial...
De mayoría musulmana, cercano a Albania y muy diferentes al resto de serbios o a lo que era Serbia, Kosovo es hoy una zona cero de posibles conflictos en el futuro, y en paralelismo al comienzo de la I Guerra Mundial que ocurrió en Sarajevo en 1914...
Que estalle un conflicto de tal grado, en la época que ya he descrito y todos sabemos, además de haber hablado de la posibilidad de una III Guerra Mundial en estos tiempos, no es posible. Pero que el mencionado Putin, planée probablemente de forma indirecta, extender sus tentáculos, no tanto por la zona OTAN por lo que podría pasar, pero sí por esta región, maltratando a los musulmanes de esa zona, es algo que creo pero no deseo, bastante posible.